La época de
diciembre es una de las más esperadas del año por las personas que generalmente
suelen reunirse durante esta temporada con motivo a las celebraciones que trae
consigo el mes.
Sin embargo, la pandemia dio un giro inesperado a las reuniones debido a que las aglomeraciones en espacios cerrados pueden significar el riesgo de resultar contagiados con coronavirus.
Foto: telemundoarizona.com
La
epidemióloga Andrea Ramírez se inventó una estrategia para recomendar: la
negación absoluta de las tres “C”, decir no a tres cosas que empiezan con esta
letra.
- Cerrado: “Debemos estar en espacios donde haya ventilación permanente, una ventana abierta, entrada de aire fresco y circulación del mismo”, explicó la experta.
- Concurrido: Recomienda evitar al máximo las aglomeraciones, salidas innecesarias; y si se van a llevar a cabo reuniones, que sean con menos de diez participantes.
- Cercano: “Hay que mantener la distancia que nos va a ayudar a protegernos a nosotros, al igual que a los demás”, añadió Ramírez.
Foto: cuatro.com
Es
importante no compartir alimentos de la misma bandeja que todos han tocado, al
igual que usar el tapabocas y al comer, distanciarse al menos dos metros de los
demás, al igual que durante la reunión, trate de evitar contacto con las
personas que estén expuestas a un riesgo alto de contagio.