¿Quiénes necesitarían una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19?

Mientras aumentan los casos de covid-19 en el país y se propaga la contagiosa variante delta, muchas personas se preguntan si será necesaria una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.
Los expertos están divididos en si realmente se necesita una dosis de refuerzo. Algunos países ya han empezado a ofrecer dosis adicionales a algunos segmentos de la población. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades y la Administración de Alimentos y Medicamentos han dicho que las personas que ya se han vacunado no tienen que preocuparse de una dosis de refuerzo por ahora.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud ha pedido a países desarrollados esperar a aplicar dosis de refuerzo para que las vacunas puedan ser distribuidas en países que tienen bajos porcentajes de vacunación.
Si el coronavirus no cambia fundamentalmente en estructura y condición como resultado de las mutaciones, solo las personas con un sistema inmunitario débil, como ancianos o pacientes con enfermedades inmunodeficientes, podrían necesitar esa vacuna de refuerzo, según un estudio estadounidense reciente sobre el efecto a largo plazo de las vacunas de ARNm.

¿Qué efecto tendría una tercera vacuna de refuerzo?
Por lo general, el llamado efecto de refuerzo para las vacunas contra el COVID-19 ya es provocado por la segunda dosis. Una vez que se produce nuevamente un contacto con el mismo agente patógeno ya sea a través de la segunda vacunación o también a través de una infección se genera una respuesta aumentada y acelerada del sistema inmunitario.