Foto: comunicanea.com
Un grupo de científicos lograron desarrollar un suero terapéutico para tratar pacientes infectados con coronavirus, mostrando en pruebas la capacidad de neutralizar el virus SARS-CoV-2. Fruto del trabajo del laboratorio Inmunova y el Instituto Biológico Argentino, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”, con la colaboración de la Fundación Instituto Leloir, Mabxience.
El suero desarrollado se basa en anticuerpos policlonales equinos, que se obtienen mediante la inyección de una proteína recombinante del SARS-CoV-2 en caballos, inocua para ellos, que así tienen la capacidad de generar gran cantidad de anticuerpos capaces de neutralizar el virus.
“Hemos iniciado conversaciones con la Anmat y estamos presentando los resultados de los ensayos de laboratorio al organismo, apuntando a iniciar el ensayo clínico durante julio”, indicó Fernando Goldbaum, director científico del laboratorio Inmunova.
Para desarrollar el suero terapéutico anti-SARS-CoV-2, Inmunova y el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI-ANLIS) realizaron pruebas en sus laboratorios, aislaron el virus y midieron la capacidad del suero de neutralizarlo.
“El
ensayo va a comprender a pacientes mayores de 18 años con un desarrollo
moderado a grave de la enfermedad y con inicio de síntomas no mayor a 10 días.
El objetivo es realizar una aplicación temprana en el inicio de la enfermedad
para evitar que el virus se replique, es decir, que infecte más células, sobre
todo a nivel pulmonar”, dijo Goldbaum.