La creación
de esta app estuvo a cargo de investigadores del Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT) de Boston, Estados Unidos. El desarrollo
usa inteligencia artificial para reconocer a las personas asintomáticas
portadoras del coronavirus escuchando la tos en el teléfono. Aseguran que tiene
una tasa de éxito cercana al 100%.
Los desarrolladores explicaron que de la boca sale un sonido característico que, si bien es indistinguible para el oído humano, no escapa al algoritmo, que tiene una tasa de éxito cercana al 100%, según las primeras pruebas publicadas en el IEEE Journal of Engineering in Medicine and Biology.
Foto: teknofilo.com
Con estas
novedades, desde el MIT aseguraron que pronto podría conducir al desarrollo de
una aplicación gratuita para teléfonos inteligentes para la detección masiva de
casos.
“La implementación de esta herramienta podría frenar la propagación de la pandemia si todos la usaran antes de ir al trabajo, a un restaurante o comercio”, explicó el investigador Brian Subirana.
Foto: el-periodico.com.ar
Probado con
mil grabaciones de audio, la App demostró identificar a las personas infectadas
con una precisión del 98,5%, incluidos los asintomáticos que quedan revelados
en el 100% de los casos.