Foto: digitalphablet.com
Recientemente se volvió muy popular una aplicación para teléfonos móviles que te muestra cómo te ves con unos cuantos añitos de más: FaceApp.
El problema es que esta aplicación cuenta con una política de privacidad con bastantes lagunas e incluso se le ha acusado de robo de información.
Por lo anterior, el Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos solicitó al FBI y a la Comisión Federal de Comercio que se inicie una investigación debido a que se trata de una app rusa y “supone riesgos de seguridad nacional y privacidad para millones de ciudadanos estadounidenses”.
El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, señaló que es bastante preocupante que la información personal de miles de usuarios esté expuesta a un poder extranjero “hostil” que ha lanzado “ciberhostilidades” contra Estados Unidos.
Como medida de protección, el Comité Nacional ya pidió a los equipos de campaña de los candidatos presidenciales que borren esta aplicación de sus teléfonos. Por si las moscas.
¿Por qué la polémica de FaceApp?
Si tienes esta aplicación en tu teléfono es mejor que le vayas a echar un ojo a la Política de Privacidad.
Resulta que todo el contenido que el usuario genere en la plataforma, así como la información del comportamiento de otras herramientas, cookies e identificadores de su dispositivo, serán recolectados para “brindarle a la persona un contenido más personalizado” y, por supuesto, una publicidad más atractiva.
A pesar de que aclaran que la información no será vendida o compartida a terceros, las empresas que sí pueden tener acceso a los datos son los proveedores de servicio.
Además, señala que la aplicación almacena la información en Estados Unidos y otros lugares en donde existan instalaciones, sin embargo mencionan que hay chance de que en algún momento estos datos puedan ser transferidos a otro país donde las leyes de protección de datos no sean las mismas.
Fuente: sopitas.com