Para adelgazar:
Se realizó
un estudio donde participaron 20 hombres que tomaron 30 mililitros de aceite de
coco cada día durante un mes, perdieron alrededor de 3 centímetros de perímetro
abdominal.
Esto se
debe a que los ácidos grasos de cadena media que aporta el aceite de coco no
quedan del todo almacenados en el cuerpo en forma de grasa, como otros ácidos
grasos que contienen otro tipo de aceite.
Además la grasa abdominal está relacionada con riesgos cardiovasculares y estos disminuyen solo si se consume un poco de aceite de coco diariamente en vez de otro tipo de aceites. Además los ácidos grasos de cadena de coco han demostrado aumentar el metabolismo en las personas en solo 24 horas. Otro aporte del aceite de coco seria que ayuda a regular nuestro apetito, en pocas palabras ayuda a reducir el exceso de apetito.
Foto: as.com
Para la piel:
Podemos aplicarlo sobre la piel para darle la hidratación que necesita. Al mismo tiempo que nos protege de los rayos ultravioleta UVB.
Foto: trome.pe
Para el cabello:
Si tiñes, planchas o sometes a tratamientos pesados tú cabello con el tiempo se quebrara y se pondrá más opaco así que utiliza el aceite de coco para disminuir la rotura de cabello. También podemos aplicar el aceite de coco para darle brillo y nutrirlo.
Foto: conaceitedecoco.com
Menos toxico al freír:
Si utilizamos el aceite de coco para freír nuestros alimentos, tendrán menos toxinas que el aceite de maíz, el aceite de soja y el aceite de girasol.
Foto: aceitedecoco.org
Elimina bacterias y virus patógenos:
El aceite de coco permite eliminar bacterias patógenas de nuestro organismo. Se ha investigado que el aceite de coco ayuda a eliminar bacterias nocivas de la boca y nos permite tener un mejor aliento.
Foto: cantinhodovideo.com