WhatsApp ha sorprendido a todos al incorporar en su plataforma de mensajería una nueva herramienta que permitirá ocultar tu conexión “En línea”, esa palabra que aparece debajo del nombre de cada usuario cuando están utilizando o chateando por el aplicativo.
De acuerdo con la información difundida por el portal tecnológico WabetaInfo, se pudo conocer que WhatsApp ha implementado en su versión Beta para dispositivos iOS de iPhone, una nueva configuración de privacidad denominada “Quién puede ver cuando estoy en línea”, básicamente te ayudará a ocultar que estás “escribiendo”, quiere decir que tus contactos no van a saber que te encuentras conectado en la aplicación.
Además, podrás elegir qué contactos pueden ver cuando estás “En línea”, al igual que en los estados de WhatsApp, tienes la capacidad de ocultar a ciertas personas como con las opciones: “Mis contactos”, “Mis contactos excepto”, “Solo compartir con…”. Es importante aclarar que la herramienta funcionará tanto en los chats individuales como en las conversaciones grupales.
Recuerda que todo dependerá si hay cupos para acceder a probar la beta de WhatsApp. Es necesario tener paciencia y revisar diariamente si existen espacios o no. Realiza lo siguiente:
- Lo primero que debes hacer es descargar TestFlight en la App Store.
- Cuando la hayas instalado, el siguiente paso es abrir este enlace para solicitar un puesto en WhatsApp Beta para iPhone.
- Ahora, vas a ser redirigido nuevamente a TestFlight.
- Pulsa en “Aceptar” para conseguir el puesto y no pasará mucho tiempo para que WhatsApp Beta se instale en tu celular iOS.
- Cabe precisar que en iPhone son un poco más limitados los participantes de la beta de WhatsApp.
- Ahora, abre la Beta y accede a los “Ajustes” > “Cuenta” > “Privacidad”.
- Aquí presiona en el apartado “Visto por última vez y en línea”
- Ubícate en la sección “quién puede ver cuando estoy en línea” y elige si “Todos” o “Igual que visto por última vez”.
Foto: dw.com
WhatsApp también trabaja en una función para poder editar aquellos mensajes ya enviados. El objetivo, en este caso, es corregir erratas, faltas de ortografía o, incluso, reemplazar el texto del mensaje si, por ejemplo, está mal formulado. La función estará disponible a través del menú de opciones que aparece al mantener pulsado sobre ese chat. No está claro si la app incluirá un límite de tiempo para editar ese mensaje. Tampoco mostrará un aviso conforme el texto se ha modificado o si, además, permitirá ver un historial de los cambios realizados.