Foto: extra.ec
El uso de combustibles fósiles, la deforestación de miles de hectáreas en bosques y selvas y el aumento de la ganadería son algunas de las causas de la crisis ambiental que hemos provocado al planeta.
Mientras que los líderes mundiales ignoran las señales que el medio ambiente nos está enviando, una pareja en Brasil ha pasado las últimas dos décadas haciendo todo lo que está en sus manos para ayudar a salvar a la Madre Tierra.
https://www.instagram.com/p/B4-SyvFlBj8/
A lo largo de 20 años, el reconocido fotógrafo brasileño Sebastião Salgado y Lélia Deluiz, su esposa, han dedicado sus vidas para transformar un bosque seco y estéril en un paisaje verde lleno de vida y animales.
La pareja logró esta hazaña rehabilitando la dañada tierra con más de 2 millones de árboles que hasta la fecha, se han encargado de plantar y cuidar.
CHRISTIAN ENDER
Esta travesía inició cuando Salgado y su esposa regresaron a Brasil después de pasar por la traumática experiencia de informar sobre el genocidio de Ruanda, ocurrido en 1994 en África Occidental.
Cuando regresaron a su país natal esperaban poder descansar en paz con su familia en el paraíso tropical con el que crecieron, sin embargo la sorpresa fue grande al ver que lo que antes estaba cubierto de árboles y poblado por muchas especies silvestres, ahora estaba vacío y sin rastros de vida.
Fue Leila quien decidió poner manos a la obra y emprender acciones para rescatar la tierra. El fotógrafo menciona esto al respecto:Mi esposa tuvo una idea fabulosa para replantar este bosque. Cuando empezamos con este proyecto, todos los insectos, aves y peces volvieron y, gracias a esto los árboles empezaron a renacer, al igual que yo. Este fue nuestro momento más importante
Entonces la pareja decidió fundar el Instituto Terra, una organización medioambiental que trabaja desde 1988 para restaurar los bosques y devolver la vida silvestre a su hábitat natural.
La organización civil sin fines de lucro ha logrado cultivar más de 4 millones de plantas pertenecientes a la flora de la Selva Atlántica, lo que ha permitido que la zona se llene de colores otra vez.
Actualmente, la pareja disfruta todos los días del canto de las aves e insectos que habitan en su paraíso natural en donde también se albergan 172 especies de aves tropicales, casi 33 de mamíferos, 15 especies de reptiles, 15 de anfibios y 293 especímenes de plantas.
https://www.instagram.com/p/B53u-j_hD9u/
De esta forma, la pareja nos ha enseñado la lección que con un compromiso, constancia, dedicación y acciones que busquen ayudar a la madre tierra, será posible poner nuestra granito de arena para salvar y proteger al medio ambiente.
Fuente: vix.com