Foto: actitudfem.com
La avena está llena de beneficios para la salud. Este cereal es un gran aliado para bajar de peso, mejorar la digestión, controlar los niveles de azúcar y prevenir enfermedades
cardiovasculares.
Además, ha logrado conquistar el mundo de la belleza gracias a sus propiedades nutrimentales, mismas que son ideales para cuidar la dermis.
Te mostramos 3 mascarillas que puedes hacer desde la comodidad de tu hogar y que tienen como protagonista a este nutritivo alimento.
Tu piel estará tan lisa como el pétalo de una flor. ¡Inténtalo!
#1 Mascarilla con efecto lifting
Qué necesitas
- 2 cucharadas de avena
- 1 cucharada de miel
- Un huevo
Procedimiento
Separa la clara del huevo y bate hasta llegar a punto de turrón. Agrega el resto de los ingredientes y revuelve con ayuda de una cuchara de madera.
Distribuye en el rostro y el cuello, asegúrate de no dejar ningún espacio vacío. Deja reposar por media hora y enjuaga con agua templada. Repite el proceso una vez
por semana.
Beneficios
Si lo que buscas es tener una dermis hidratada y que luzca hasta 10 años más joven, esta mascarilla es para ti.
Además de aportar nutrientes, la avena absorbe el exceso de grasa en la piel y controla la producción de las glándulas sebáceas. Es el ingrediente ideal para
combatir el acné y los puntos negros.
Un artículo de NDTV Food explica que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a tratar la falta de hidratación y eliminan las células muertas.
También contiene saponinas, un limpiador natural que disminuye el exceso de grasa facial mientras exfolia la dermis y la da una textura de porcelana.
La Dra. Debra Rose Wilson menciona que la miel pura (sin conservadores y colorantes) puede eliminar las bacterias en la piel e hidratar la dermis, disminuyendo el riesgo de sufrir afecciones
cutáneas como psoriasis o brotes de acné.
De igual forma, impulsa la regeneración celular, reduce la hinchazón del rostro y alivia las quemaduras provocadas por los rayos del sol.
Finalmente, la clara de huevo absorbe el exceso de grasa facial y tiene un efecto tensor que desvanece las líneas de expresión y retrasa el envejecimiento prematuro, afirma
Medical News Today.
#2 Mascarilla limpiadora
Qué necesitas
- 2 trozos de papaya
- 1 cucharada de avena
Procedimiento
Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una consistencia pastosa. Aplica la mascarilla sobre el rostro limpio y espera durante 15 minutos. Retira con agua tibia.
Realiza este nutritivo tratamiento en tu rutina nocturna y úsala dos veces a la semana para tener mejores resultados.
Beneficios
Es perfecta para pieles grasas y con tendencia al acné. Entre sus múltiples beneficios, limpia los poros sin irritar, combate la aparición de espinillas y controla
la producción de grasa facial.
Un estudio publicado en el Journal of Medicinal Plants Studies argumenta que la papaya contiene grandes cantidades de vitaminas A, B y C, compuestos naturales que hidratan la piel, favorecen
la cicatrización y protegen al rostro de gérmenes y bacterias.
Sus enzimas proteolíticas, como la papaína y la quimopapaína, cuentan con propiedades antibacterianas y antifúngicas, responsables de evitar la aparición
de hongos dermatológicos.
Por último, una investigación realizada por el Hospital Yuno Onsen, en Japón, reveló que es rica en antioxidantes como el licopeno, sustancia que combate
a los radicales libres (responsables del envejecimiento) y permite que la piel permanezca suave.
#3 Mascarilla aclarante
Qué necesitas
- 3 cucharadas de avena
- ¼ de taza de leche
- Un pedazo de papa hecho puré
Procedimiento
En un recipiente coloca todos los ingredientes y revuelve. Aplica con una brocha y deja actuar por 25 minutos, lava tu rostro y realiza tu rutina de skincare habitual.
Para potenciar sus efectos, te sugerimos aplicarla cada 3 o 4 días.
Beneficios
Esta alternativa natural ayuda a reducir la irritación en la piel, evita la aparición de arrugas y le da un tono mucho más uniforme.
De acuerdo con el sitio especializado Healthline, la leche contiene ácido láctico, un compuesto químico que elimina las células muertas y estimula la regeneración
celular.
Asimismo, desvanece las manchas oscuras y disminuye el dolor ocasionado por el acné severo. Se piensa que puede aclarar la dermis, sin embargo, no hay evidencia científica
que lo compruebe.
En cambio, la papa contiene una enzima llamada catecolasa que ayuda a aclarar la piel y elimina manchas y ojeras, subraya Cynthia Cobb, enfermera y especialista en cosmetología.
Una investigación publicada por la Biblioteca Nacional de Medicina, descubrió que su jugo es perfecto para tratar enfermedades cutáneas como la hiperpigmentación
y el acné.
Recuerda que la constancia es clave para que estas mascarillas funcionen correctamente.
Pon manos a la obra y prepárate para lucir la piel que siempre has deseado. ¡Te verás fabulosa y llena de vitalidad!
¿Qué mascarilla probarás primero? Cuéntanos en los comentarios.
Fuente: vix.com