Foto: hola.com
La canela es una especie que utilizamos para diferentes postres, como por ejemplo el arroz con leche. Sin embargo, su uso más extendido es en forma de infusión.
La manera de evitar que este diagnóstico evolucione de esta forma es tomando una serie de medidas que permiten reducir el azúcar en sangre. Para esto, contamos con 3 remedios con canela para pacientes con prediabetes.
Canela con determinados alimentos:
Existen determinados alimentos a los que podemos agregarles canela. Por ejemplo, para la avena es uno de los mejores complementos. Asimismo, no nos podemos olvidar del arroz con leche o si consumimos mantequilla de maní.
También hay algunas recetas, como el pollo fesenjan, que pueden llevar canela. Sin duda, existe una infinidad de opciones para esta especie que no conocemos. Si tenemos prediabetes incluirla en la dieta es una opción que puede tener efectos muy positivos.
Té con canela:
No obstante, una manera muy sencilla de introducirla en nuestra dieta es mediante el té con canela. Para ello, tan solo necesitaremos dos ramitas de canela y una taza de agua.
- Pondremos el agua a hervir y, cuando alcance el punto de ebullición, añadiremos la canela.
- Dejaremos hervir durante 2 minutos más y, después, apagaremos el fuego.
- Esperaremos 5 minutos para que la mezcla repose.
- Pasado este tiempo, podemos colar y disfrutar de la infusión.
Canela como sustituto del azúcar:
Como bien mencionamos con anterioridad, la canela se puede utilizar para acompañar a la leche. Muchas personas le añaden cacao y, además, canela. Pero, si lo deseamos, el resultado también es delicioso si tan solo agregamos esta especia.
Aunque su sabor al principio puede que no nos convenza, ya que no proporciona ese dulzor al que estamos acostumbrados debido al azúcar o los edulcorantes, sí es cierto que es diferente y dulce.
Recomendamos empezar a incluirla en una bebida de leche con té o cacao para, después, dejar solo el componente de la canela. De esta manera, no rechazaremos su sabor.
La canela es un complemento saludable que puede ser una ayuda. Pero solo es esto, un elemento que puede ayudar. Por ello nunca reemplazar las recomendaciones que un médico nos pueda hacer.
Tomado de: mejorconsalud.com