Los aceites
de origen vegetal son ingredientes excelentes para los tratamientos naturales
de salud y cosmética. Por ello, a continuación te compartiremos algunos
remedios con aceite de almendras para tratar algunos problemas habituales de la
piel.
El aceite
de almendras es un ingrediente habitual en la cosmética natural y casera. Los
componentes que posee son muy beneficiosos, por ejemplo destaca por ser rico en
vitamina E, un poderoso antioxidante.
Desmaquillante natural para el rostro:
Ingredientes:
- 1
cucharadita de aceite de almendras (7 g)
- 1
gota de aceite esencial de lavanda (opcional)
Aplicación:
En primer lugar, aplicar el aceite por todo el rostro (solo o combinado con el aceite esencial). A continuación, mojar una pequeña toalla en agua caliente y, con ella, masajear todo el cutis. Insistir en las zonas con más maquillaje. El resultado será una piel relajada, limpia e hidratada. Además, la planta de la lavanda te aportará efectos relajantes para descansar mejor.
Foto: como-funciona.com
Antiestrías para embarazadas:
Ingredientes:
- ¾
taza de aceite de almendras (135 g)
- ¼
taza de aceite de rosa mosqueta (45 g)
Elaboración y aplicación:
Para
empezar, mezclar bien ambos aceites y conservar en un frasco con cierre
hermético. Se recomienda guardar en un lugar oscuro. La mejor manera para
aplicarlo es justo al salir de la ducha, después de habernos bañado con agua
caliente. En ese momento, los poros están abiertos y el aceite se absorbe con
mucha facilidad sobre la piel mojada.
Por último, dejar que la piel se seque y quitar el exceso de aceite con la toalla. La piel quedará suave, brillante, nutrida y elástica.
Foto: mundodeportivo.com
Para la psoriasis y los eczemas:
Ingredientes:
- ½
taza de aceite de almendras (90 g)
- ½
taza de gel de aloe vera (80 g)
- 15
gotas de aceite esencial de árbol de té (opcional)
Elaboración y aplicación:
Para empezar, mezclar el aceite y el aloe vera mediante la emulsión de ambos ingredientes hasta obtener una textura cremosa. Después, añadir el aceite esencial de árbol de té y volver a mezclar bien. Conservar en un frasco oscuro de cierre hermético. Aplicar en las zonas afectadas dos o tres veces al día.
Foto: salud180.com