Foto: pinterest.es
Los remedios caseros para el acné están compuestos por una serie de ingredientes naturales de uso común que, al aplicarse de forma tópica, ayudan a mejorar el aspecto de la piel.
- En caso de sufrir alergias de la piel, es necesario consultar con el médico acerca del uso de ingredientes naturales como tratamiento para el acné.
- Antes y después de aplicar los diferentes tratamientos, es necesario enjuagar muy bien la zona con agua y jabón neutro.
- Adicionalmente a la aplicación de cualquier tratamiento, es necesario el uso de protección solar, a diario.
- Se debe evitar manipular los granos y espinillas y, en general, tocarse la zona afectada, ya que esto puede favorecer el esparcimiento de la infección.
- Los cambios hormonales también pueden causar la aparición de brotes. En estos casos, para tratar el acné, también será necesario atender el problema a nivel hormonal.
- No todos los tratamientos surten el mismo efecto, por ello es importante informarse bien y consultar con el médico.
A pesar de que existe discrepancia en cuanto a si la alimentación influye significativamente o no en la aparición de acné, se recomienda mantener una dieta equilibrada. Algunas de las recomendaciones más habituales incluyen:
- Aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina A, que se puede encontrar en la zanahoria, las algas marinas y, en general, en todas las frutas y verduras de color anaranjado.
- De igual manera es importante aumentar el consumo de la vitamina C, que la podemos encontrar en los cítricos, en el brócoli, la col y las algas marinas.
- Evitar las frituras y las grasas, en general.
- Se deben evitar los azúcares refinados y las harinas blancas.
- En lo posible no consumir leche, queso y otros productos derivados.
- No se deben consumir en exceso: embutidos, frituras y alimentos procesados. Asimismo, evitar los alimentos precocidos, las golosinas y las bebidas gaseosas.
- Preferir los cereales integrales a los cereales de grano entero.
Remedios:
Dentro de los tratamientos naturales para el acné más populares, se tiene la elaboración y aplicación de mascarillas faciales hechas con ingredientes como la avena, el yogur natural (sin azúcar) y la miel.
Mascarilla a base de avena:
Ingredientes:
- 2 cucharadas de avena molida (20 g).
- 1 cucharada de leche en polvo (10 g).
- Yogur natural (sin azúcar) o aceite de oliva.
Si el tipo de piel tiende a ser seca, el ingrediente final debe ser el aceite de oliva o la crema de leche; si por el contrario la piel es grasa, se debe elegir el yogur.
Preparación:
- Mezclar los ingredientes hasta obtener una pasta suave.
- Aplicar en todo el rostro, incluyendo el cuello, mediante un masaje suave.
- Se deja actuar durante veinte minutos y si tienes el tiempo y la posibilidad, debes quedarte recostada mientras la mascarilla actúa.
- Luego se debe enjuagar con abundante agua tibia.
- Esta mascarilla se puede repetir dos veces a la semana, ya verás como desaparecen los puntos negros y los granos de tu rostro.