Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa.
Por otro lado, la falta de acceso a la educación es una de las grandes problemáticas de países en vías de desarrollo. Curiosamente la educación y las ECV estarían vinculadas. Esto porque según un estudio, la educación reduciría el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular.
Así lo señala la doctora Dipender Gill del Imperial College de Londres, coautora del estudio. “Solo la mitad de este efecto protector proviene de un menor peso, presión arterial y menor tabaquismo”, dice.
Según la investigación, cada 3.6 años de educación extra se puede reducir en un tercio el riesgo de enfermedad cardíaca. En este periodo de tiempo se vio una disminución del IMC y de la presión arterial sistólica.
“Una posibilidad es que las personas que pasan más tiempo educándose tienden a involucrarse más con los servicios de salud, y ven a su médico ante cualquier problema de salud”, agregó Gill.
Foto: Shutterstock