Foto: tn.com.ar
Muchas chicas tienen irregularidades en sus periodos menstruales, en muchos casos Hay irregularidades en la menstruación que se deben a desequilibrios hormonales. Pero con el paso de los tiempos se han descubierto soluciones naturales para mejorar el ciclo y normalizarlo.
La duración del sangrado menstrual puede variar en función de la actividad hormonal de cada mujer; es normal que una chica se salte la menstruación o que tenga ciclos menstruales irregulares, sobre todo durante los dos años que siguen a la menarquia (su primera menstruación). Los médicos suelen afirmar que el ciclo menstrual de una mujer dura unos de 28 días, aunque solo se trata de una cifra promedio. Algunas mujeres tienen ciclos de 24 días y otras de hasta 34.
Pero,
si estas irregularidades se alargan o se asocian a otros síntomas, debe
consultarse al médico. Existen algunos remedios que te pueden ayudar a
equilibrar la actividad hormonal, (en casos especiales debes consultar al
médico antes de consumirlo):
Jengibre
Se
ha evaluado en algunos estudios que
mejora el sangrado menstrual, aunque en la actualidad aún no se tienen pruebas concisas
de ello, pero se ha determinado en algunos casos que tiene beneficios en casos
de síndrome premenstrual y sangrado abundante.
Si quieres utilizarlo se puede preparar de dos maneras:
- La más común es preparando una infusión para aprovechar mejor sus propiedades, La bebida se puede consumir 2 veces al día, preferiblemente con antelación al periodo.
- La segunda forma es agregarla en batidos, té e incluso ensaladas.
Canela
Ayuda al alivio de dolores menstruales y los sangrados abundantes. La canela
se ha utilizado desde la antigüedad para mejorar la menstruación, la puedes
preparar:
- Se puede preparar agregando una cucharadita en una taza de agua hirviendo, puedes endulzarlo con miel para obtener un delicioso té.
- También puedes agregarla en variedad de recetas al igual que el Jengibre.
Vinagre de manzana
Hace 6 años se dio a conocer una
investigación que puede ayudar a regular la menstruación en mujeres con
síndrome de ovario poliquístico (SOP), consiste en tomar alrededor de 15 ml de
vinagre de sidra de mañana. Aunque se necesita más evidencia de que en realidad
funcione, se ha comprobado que los nutrientes le dan muchos beneficios al
cuerpo, conoce cómo utilizarlo:
- Disuelve 15ml (una cucharada) de vinagre en un vaso de agua tibia, toma el remedio en ayunas todos los días, la puedes endulzar con miel al gusto.
Ñame silvestre
Regula las hormonas femeninas gracias a su
contenido de fitoestrógenos, se debe consumir con moderación debido a que no
hay suficientes evidencias para respaldar la seguridad. Se puede utilizar:
- Hierve durante 10 minutos una cucharadita de
la raíz a fuego lento, déjalo reposar en la bebida y cuélala; la puedes
consumir unos 3 o 4 días antes del periodo, 2 tazas al día.
Debes consultar al médico antes de consumir el té si estas tomando algún medicamento o sospechas un embarazo, porque en estos casos podría ser perjudicial.
Perejil
El perejil tiene propiedades que ayudan no
solo a regular la menstruación sino a disminuir la hinchazón que se provoca en
los periodos menstruales. Suele utilizarse cotidianamente en la cocina, líquidos
y medicina, pero si quieres que te ayude con la menstruación has lo siguiente:
- Debes añadir una cucharada de hojas de perejil en agua hirviendo para preparar una infusión, déjala actuar por 10 minutos y cuélala, hazlo durante una semana antes del periodo, bebe 2 tazas al día.
La evidencia científica de estos remedios son
limitados pero esperamos te sean de gran ayuda. No olviden consultarle a tu
médico antes de consumirlos para evitar inconvenientes.