Foto: mujerdeelite.com
Las cejas son una parte importante de nuestro rostro, ya que además de darnos personalidad hacen que tengamos una mirada de impacto.
Por eso debemos cuidarlas y consentirlas, para que luzcan fabulosas.
No necesitas gastar una fortuna o someterte a tratamientos para conseguir unas cejas tupidas.
Puedes engrosar tus cejas con algunos ingredientes mágicos que encontrarás en tu casa. Para ser más específicos: en tu cocina.
Hay muchos ingredientes que ofrecen múltiples beneficios en cuestiones de belleza.
Conoce cuáles son los remedios naturales que sí o sí deberías usar para lograr unas cejas más gruesas. No te arrepentirás.
Aceite de coco
Este es uno de los aceites más codiciados, ya que además de ser saludable, presume de grandes beneficios para el cuidado personal.
Tener un tarro de aceite de coco en tu cabecera tiene ventajas, pues de acuerdo con un estudio publicado por la Facultad de Ciencias Aplicadas de Malasia, es ideal para reparar el cabello
reseco y promover su crecimiento.
Por ende, sus cualidades también aplican para las cejas, para que luzcan más hidratadas y gruesas.
Este ingrediente casero es rico en ácidos grasos, tiene propiedades antioxidantes y, lo mejor, entra fácilmente en los folículos capilares de las cejas, fortaleciéndolas
desde la raíz.
¿Cómo usar el aceite de coco?
Asegúrate de conseguir un aceite de origen totalmente orgánico y, de preferencia, úsalo en la noche para que tus cejas absorban todos sus nutrientes mientras duermes.
Una vez que hayas realizado tu rutina de skincare, toma un poco de aceite y úntalo en cada una de tus cejas con suaves masajes. Hazlo dos veces a la semana y dentro de poco tiempo
comenzarás a ver resultados.
El romero
No es un secreto que esta planta goza de varios beneficios tanto para la salud como para la cosmética.
De acuerdo con información de la página Love is in my hair, el romero es rico en antioxidantes, por lo que puede prevenir las canas, regular el sebo y disminuir la caída
del cabello.
Si quieres estimular el crecimiento de las cejas, basta con aplicar un poco de las propiedades de esta planta en tus cejas.
¿Cómo usar el romero?
Para preparar esta mascarilla únicamente necesitas unas gotitas de aceite de romero con otras tantas de aceite de ricino.
Cada noche, después de lavarte la cara, aplica la mezcla sobre tus cejas con suaves movimientos. Las propiedades naturales de los aceites y los masajes estimularán el crecimiento.
Aloe vera
Otro de los ingredientes naturales que será un aliado para lograr unas cejas pobladas es el aloe vera.
Además de ser fácil de conseguir, es muy efectiva y gentil cuando se trata de hacer mascarillas para el rostro.
Entre sus beneficios aparece la nutrición, ya que contiene aminoácidos, vitaminas y minerales que revitalizan los folículos capilares.
Ayuda al crecimiento, pues favorece la irrigación sanguínea, estimula el crecimiento y detiene la caída.
¿Cómo usar el aloe vera?
Sólo necesitas sacar de una hoja de sábila los cristales de aloe vera y aplicarlos sobre las cejas con ayuda de un cepillo.
Deja que hagan su magia alrededor de 20 minutos y retira con agua tibia. Al ser un producto natural y amable con la piel, puedes usarlo todos los días.
El ajo
El ajo es un excelente ingrediente que es fundamental en la cocina, pero también se volverá parte de tu rutina de belleza por las interesantes propiedades que posee.
No sólo combate la caída del pelo, también estimula la circulación sanguínea, fortalece el vello y aporta muchas vitaminas que te harán lucir
radiante y llena de brillo.
¿Cómo usar el ajo?
Uno de los remedios caseros más efectivos es la combinación de un diente de ajo y medio vaso de leche de vaca.
Corta el ajo en trocitos muy finos y mézclalo con la lecha hasta que ambos ingredientes estén bien integrados.
Aplica la mezcla con ayuda de tus dedos o un cepillo y deja actuar durante 20 minutos. Después de ese tiempo, retira con ayuda de un paño o agua tibia y continúa
con tu rutina facial.
Estos ingredientes serán clave para conseguir unas cejas en tendencia. Recuerda que para obtener mejores resultados debes seguir una dieta balanceada, que incluya vitamina E.
De acuerdo con la Oficina de Suplementos Dietéticos del Instituto Nacional de Salud, esta vitamina contiene antioxidantes que protegen todo el pelo del cuerpo, incluyendo a las
cejas.
Así que es momento de agregar brócoli, espinacas, nueces y semillas para tener lo mejor de este complemento en tu alimentación.
¿Qué otro tip sigues para tener unas cejas tupidas y pobladas? Cuéntanos en los comentarios.
Fuente: vix.com