Detectan bacteria en Ciudad de México

El COVID-19 ha causado la mucormicosis, una infección que ha sido relacionada con el coronavirus y cuyo hongo está afectando a CDMX.
Se han realizado estudios y han encontrado el hongo causante de la mucormicosis que actualmente se encuentra en el ambiente de Ciudad de México. Esto puede ser riesgoso para las personas que tienen inmunosupresiones graves o bastantes severas.
Detectan varias bacterias vinculadas a enfermedades respiratorias como alergia, asma, faringitis, laringitis, edema pulmonar y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
De acuerdo a los resultados, las comunidades bacterianas que estuvieron más representadas en el aire de la CDMX fueron:
- Actinobacteria (Mycobacterium, Corynebacterium)
- Proteobacteria (Escherichia coli, Salmonella, Vibrio, Helicobacter)
- Firmicutes (Bacillus, Clostridium, Staphylococcus, Streptococcus)
- Bacteroidetes (Flavobacterium, Sphingobacterium)
- Cyanobacteria (especies de Oscillatoriales productoras de cianotoxinas, entre otras)