El
coronavirus de es un nuevo virus respiratorio que se identificó por primera vez
en Wuhan, China. Se cree que comenzó a través de una fuente animal, el virus
ahora se está propagando de persona a persona y esto ha provocado que la tasa
de infección aumentara a nivel mundial.
Aunque
algunos aseguran que se trata de una gripe, hoy te contamos cuáles son las
diferencias entre coronavirus y gripe.
Síntomas:
Tanto la gripe como el COVID-19 causan: fiebre, tos, dificultad para respirar, dolores musculares y fatiga.
En ambos casos puede desarrollarse complicaciones como neumonía y pueden existir casos leves y severos.
headtopics
Transmisión
Ambas
enfermedades son virus respiratorios que pueden transmitirse a través de
gotículas en el aire cuando alguien estornuda o tose.
- Se sabe que la influenza puede
trasmitirse antes de que haya síntomas y se sospecha que podría ser el caso del
nuevo coronavirus, aunque todavía no está confirmado.
- Existen indicios de que el nuevo coronavirus podría transmitirse a través de las heces e incluso a través del aire cuando la persona enferma ya no está presente, pero todavía hace falta investigar.
20minutos
Cantidad de casos:
- Se reportan casi 90,000 casos de coronavirus en todo el mundo: el 91% de ellos
en China.
- Mientras que de gripe, se estima que
hay 1 billón de casos anuales en todo el mundo.
Mortalidad:
- La Organización Mundial de la Salud
estima que cada año la gripe mata entre 291,000 y 646,000 personas en el mundo.
Por ahora la tasa de este año ronda el 0.05%.
- Hasta el momento el coronavirus ha cobrado alrededor de 40,000 vidas y se cree que el índice de mortalidad ronda el 2% en la provincia de Hubei –epicentro de la epidemia– y menos del 1% en otros lugares. Pero estos valores pueden variar cuando se presenten más datos.
TelemundoNoticias
¿Cómo prevenir?
En
ambos casos las medidas son:
- Lavarse las manos usando jabón o
desinfectar las manos con alcohol en gel.
- No cubrir estornudos con las manos,
en cambio usar codos o papel.
- Quedarse en casa si se está enfermo.
- Evitar contacto con personas
enfermas.
- Desinfectar superficies, por ejemplo manecillas de puertas, grifos, etc.
BBC