Es
necesario que se propenda que los viajeros respeten las normas básicas de
bioseguridad para evitar una mayor propagación del virus, en momentos en los
que la curva de contagio presenta nuevamente tendencias al aumento, y desde
algunos entes nacionales y regionales se anuncien medidas para minimizar el
flujo ciudadano innecesario en las calles del país.
Expertos han emitido los siguientes consejos a seguir, si su plan, pese a la pandemia, es vacacionar en esta temporada decembrina:
Foto: cadenaser.com
1. Para los pasajeros que se dirigen a destinos nacionales e internacionales a través de transporte aéreo, es clave que se respeten los protocolos de bioseguridad, teniendo en cuenta que estos se establecieron no solo por su seguridad y salud, sino también por los de sus seres queridos y demás habitantes y usuarios de estos medios de transporte.
Foto: lonelyplanet.es
2. Si los desplazamientos se hacen por vía terrestre es importante recordar la recomendación de que éstos se hagan compartiendo vehículo solamente con miembros de su círculo familiar cercano, velando porque no se superen la cuatro personas por vehículo, en procura del distanciamiento físico.
Al interior de los vehículos es importante el respeto del uso permanente de tapabocas, así como de las sustancias de desinfección.
Foto: assanchis.com
3. En los hoteles y alojamientos, el llamado es al respeto de los aforos máximos, así como el evitar los lugares concurridos. También se debe velar por el cumplimiento de los protocolos de continua desinfección de las zonas sociales y las habitaciones.
4. Evite estar en lugares cerrados, preferiblemente disfrute de espacios al aire libre, donde la posibilidad de contagio es menor, y recuerde el lavado continuo de manos, verificando que los lugares que vaya a visitar estén provistos de la debida infraestructura para la desinfección, lavado de manos y suministro de gel.