Foto: capital.pe
Las mujeres pasan por una serie de cambios a lo largo de su vida que requieren especial atención y cuidado para garantizar su buen estado de salud y evitar así posibles consecuencias a futuro.
La doctora Magaly Blas, especialista en salud pública de la universidad Cayetano Heredia, resaltó la importancia de llevar una buena alimentación y otros hábitos saludables, que contribuirán a su confort y bienestar desde muy temprana edad.
“Es necesario que las niñas, adolescentes y mujeres adultas, además de la consulta a algún especialista y el cumplimiento de los controles escolares obligatorios, estimulen la actividad física, la buena alimentación y los hábitos saludables, así como recibir información sobre el cuidado y respeto por su cuerpo”, explicó.
Asimismo, brindó tres recomendaciones clave que coadyuvarán en el cuidado de su salud física.
Vacunarse para prevenir enfermedades: La segunda causa de muerte en la mujer peruana es el cáncer de cuello uterino. Al año se registran 4103 nuevos casos y 1836 fallecimientos de mujeres por encontrarse en estado avanzado.
Muchos de estos casos se generan por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Por ello, El Ministerio de Salud (Minsa) viene vacunando contra el VPH a las niñas de quinto grado de primaria de los colegios públicos y privados, cuyos padres deberán firmar el consentimiento informado para autorizar su aplicación, o a aquellas que tengan entre 9 y 13 años, en los respectivos centros de salud. La primera dosis se viene aplicando durante los meses de abril y mayo, y la segunda se aplicará entre octubre y noviembre.
Esta vacuna previene, además, otras enfermedades generadas por el virus como el cáncer de vulva, vagina, pene, ano, boca, garganta, lengua y verrugas genitales. Las mujeres entre los 15 hasta los 45 años deberán aplicarse la vacuna en tres dosis.
Realizarse chequeos preventivos: La prevención y detección temprana es el mejor método para evitar el desarrollo del cáncer. Según la OMS, el 95% de casos de cáncer detectados a tiempo tienen cura; por ello, desde el inicio de su vida sexual, las mujeres deben realizarse exámenes anuales para detectar tempranamente cualquier alteración o anomalía que pueda padecer.
Entre los chequeos que deben realizarse las mujeres, se encuentra el autoexamen para detectar la aparición de un bulto o hinchazones anormales en el seno, y evitar así el cáncer de mama. Este se debe realizar a partir de los 20 años, una vez al mes. Asimismo, es importantísima la prueba del papanicolaou para descartar el cáncer de cuello uterino.
Llevar un estilo de vida saludable: También existen otros factores que sí se pueden controlar mediante la adopción de un estilo de vida saludable para prevenir el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca, cerebrovascular o cáncer de pulmón.
La especialista recomienda tener una dieta saludable, rica en vegetales, frutas, cereales integrales, alimentos con mucha fibra y proteínas, además de consumir más agua para hidratar el cuerpo y que todos los órganos puedan estar en un buen funcionamiento. También, aconsejó disminuir el consumo de grasas saturadas, comida chatarra, bebidas alcohólicas y azúcares, debido a que esto provocaría obesidad, diabetes, cáncer de estómago, cáncer de mama, entre otras enfermedades.
Fuente: capital.pe