Hoy en día
existen muchos secretos y técnicas para adelgazar. Lo cierto es que es un
proceso que implica sacrificios, constancia y sobre todo determinación.
Es por esto
que, además de una combinación de comidas y disciplinas, es importante entrenar
nuestra mente para poder cumplir el objetivo. Uno de los consejos psicológicos
que puede ayudarte es fijar expectativas realistas, ser consciente de que todo
cambio requiere de tiempo y mucha dedicación.
Pescados como salmón y atún:
El salmón es uno de esos alimentos que aparece siempre en este tipo de listas sobre alimentos saludables. Y no es para menos. Este tipo de pescados grasos (hay que nombrar también a la trucha, la caballa, las sardinas y los arenques) son muy ricos en grasas saludables y proteínas, además de otros nutrientes necesarios como el yodo.
Legumbres:
Garbanzos o lentejas son buenas opciones. También los guisantes, que están a medio camino entre las proteínas y las verduras. El alto contenido proteico de esos alimentos hace que el cuerpo gaste más energía en digerirlos.
Yogures:
El consumo de yogures se ha asociado tradicionalmente con numerosos beneficios para la salud, entre ellos un menor riesgo de sufrir sobrepeso. De hecho, organismos médicos de todo el mundo han aprobado declaraciones sobre las virtudes del yogur y recomiendan su inclusión en los patrones alimentarios de la población.
Frutas:
Las frutas, las verduras y las hortalizas tienen azúcar en su composición, pero vienen dentro de una matriz y son en sí mismas saludables.