¿Cómo surgen las nuevas variantes del coronavirus?

Todos los virus mutan constantemente cuando se replican en un cuerpo huésped. Cuantas más personas estén infectadas, más posibilidades tiene el virus de evolucionar mediante el proceso conocido como mutación.
“Cuanto más tiempo tenga el virus, y cuanto más tiempo tenga que enfrentarse a las respuestas de los anticuerpos de la gente, mayor será la posibilidad de que surjan variantes”, dijo Penny Moore, experta en virus del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica, en un seminario web, organizado a principios de este mes por la Sociedad Internacional Antiviral.

Así fue el caso, de un paciente, de más de 30 años, sudafricana, que estaba infectada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el sida. Su VIH no estaba bien controlado y había dañado su sistema inmunitario, dando al coronavirus la ventaja que necesitaba para sobrevivir en su cuerpo durante más de 200 días.
En otros casos, las personas toman fármacos inmunosupresores porque se han sometido a trasplantes de órganos o para combatir enfermedades autoinmunes, o puede que simplemente tengan un sistema inmunitario que tarda en responder a la infección.

El coronavirus está infectando a las personas y mutando en sus cuerpos. Cuando esas mutaciones dan al virus algún tipo de ventaja la capacidad de replicarse más rápidamente o de esconderse del sistema inmunitario, esa versión superará a las demás.